12:17

La vuelta al mundo en 80 segundos

Sony se ha embarcado en una aventura julioverniana a la que ha bautizado con el nombre de "La vuelta al mundo en 80 segundos" con el fin de promocionar uno de sus productos. 

Este proyecto ha llevado a los realizadores del anuncio a seis países y siete ciudades diferentes del mundo: Londres, el Cairo, Mumbai, Honk Kong, Tokio, San Francisco y Nueva York, finalizando el recorrido alrededor del globo, tal y como hiciera Phileas Fogg (en vuelta al mundo en 80 días), nuevamente a orillas del Támesis.

Las tres semanas que duró el viaje han quedado resumidas en 80 segundos de vídeo en stop-motion, montado con un total de 640 de las fotografías tomadas en esas ciudades y que pasan por la pantalla a un ritmo de ocho por segundo.

La vuelta al mundo en 80 días del francés Julio Verne (1828-1905), fue publicada en Le Temps el 6 de noviembre de 1872.



Las peripecias del inglés Phileas Fogg y de su ayudante Jean Passpartout (pass par tout, es decir "Sirve" "Para" "Todo" ) constituyen uno de los relatos más extraordinarios producidos por la imaginación humana, y una de las joyas de la literatura de todas las épocas.


El viaje narrado comienza el 2 de octubre de 1872. Phileas Fogg, acompañado de su criado, trata casi todo el viaje de pisar exclusivamente territorio británico; cosa no muy complicada gracias a que el Imperio Victoriano inglés se encontraba en el período de máxima expansión.

Su viaje siguió el itinerario previsto en el The Daily Telegraph y que supuso la base para la apuesta.

Londres a Suezferrocarril y barco de vapor7 días
Suez a Bombaybarco de vapor13 días
Bombay a Calcutaferrocarril y elefante3 días
Calcuta a Hong Kongbarco de vapor13 días
Hong Kong a Yokohamabarco de vapor6 días
Yokohama a San Franciscobarco de vapor22 días
San Francisco a Nueva Yorkferrocarril y trineo7 días
Nueva York a Londresbarco de vapor9 días
vuelta al mundototal79 días

Fragmento de La vuelta al mundo en 80 días

... ¿Esta misma noche?
preguntó Stuart.
Esta misma noche respondió Phileas Fogg . Por consiguiente añadió consultando un calendario del bolsillo : puesto que hoy es miércoles 2 de octubre deberé estar de vuelta en Londres, en este mismo salón del Reform Club, el sábado 21 de diciembre a las ocho y cuarenta y cinco minutos de la tarde, sin lo cual las veinte mil libras depositadas actualmente en la casa de Baring Hermanos os pertenecen de hecho y de derecho, señores. He aquí un cheque por esa suma.
Se levantó acta de la apuesta, firmando los seis interesados. Phileas Fogg había permanecido sereno. No había ciertamente apostado para ganar, y no había comprometido las veinte mil libras mitad de su fortuna sino porque preveía que tendría que gastar la otra mitad para llevar a buen fin ese difícil, por no decir inejecutable proyecto. En cuanto a sus adversarios, parecían conmovidos, no por el valor de la apuesta, sino porque tenían reparo en luchar con ventaja.
Daban entonces las siete. Se ofreció a mister Fogg la suspensión del juego para que pudiera hacer sus preparativos de marcha.

your widget

Blogger Tips and TricksLatest Tips For BloggersBlogger Tricks

Recent Blog Posts

Recent Comments

your widget